La navidad está a un paso y un muy buen regalo sería un ordenador, pero tal vez comprarlo te de un buen dolor de cabeza. Una lista enorme de características y, la mayoria de ellas, ni idea de lo que son.
En esta entrada te doy una guia muy sencillita de como comparar equipos sin recurrir a tiendas que lo único que harán es intentarte vender un producto regulero por un precio sobrevalorado.
Para comprar un ordenador nos vamos a fijar en 5 componentes esenciales, y las cuales son la clave de conseguir un ordenador potente y eficaz, que son el procesador, memoria principal o RAM, disco (HDD (disco duro) o SSD (disco de estado solido), tarjeta grafica y sistema operativo.
A su vez, el uso qu se le dará al ordenador es fundamental, por lo tanto os dejo una tabla creada por mi y de libre uso para que podais elegir vuestro uso y componentes adecuados.

* Para comparar el numero del procesador os podeis apoyar en esta página, comparados mediante distintos benchmarks: Mejores procesadores
** No dedicada es la grafica que viene con el procesador, sin necesidad de ninguna a mayores.
*** Sistema operativo depende de tu gusto pero en cada caso es el recomendado, por ejemplo, la mayoria de juegos y programas de diseño/edición existen para Windows unicamente.
PROCESADOR
Yo siempre recomiendo Intel i7 de la parte alta de la tabla (del 1 al 50), ya que así nunca fallarás y tendrás mucha velocidad, pero con un i5 de los mejores o un buen AMD no fallarás.
RAM
El tamaño adecuado actualmente son 8 GB, subiendo a 16 para mejores equipos y bajando a 4 en los peores, pero con 8 nunca fracasarás.
DISCO DURO
Los SSD todavía son muy caros, por lo que lo mas habitual es tener un SSD pequeño junto a un HDD de 500 GB o 1TB. Para un SSD de 1 TB ya puedes ir ahorrando...
GRAFICA
Pidela integrada solo si vas usar muchos graficos (juegos, videos, imagenes, animacion...), sino te puedes ahorrar ese dinero. Una Intel HD es una excelente gama media y la Nvidia es perfecta para un uso mas especial.
SISTEMA OPERATIVO
Escojelo sin sistema operativo si vas ponerle Linux o cualquier SO de libre distribucion. Sino, pidelo a tu gusto.
Como podeis ver, a medida que vamos aumentando el uso que le daremos, aumentamos las prestaciones.
En cuanto al precio, los ordenadores gamers y diseño junto a los profesionales están en torno a 1000 - 1500 euros, según estas prestaciones. Los cotidianos bajan a precios en torno a 600-800 euros, mientras que los de uso mas reducido pueden encontrarse por 400 euros.
Existen muchos PCs mas caros que estos, pero no es del todo necesario gastarte más dinero para conseguir un gran ordenador, ya que por 1500 tienes una máquina muy potente. Si tu idea es tener un equipo muy rapido hablariamos seguramente de unos 32 GB de RAM y un procesador que el solo oscilaria los 300 euros (Intel i7 de sexta generacion). Además, precisarias un disco SSD que en la actualidad está a un precio desorbitado.
Para finalizar, pediros que NO OS FIJEIS EN LAS GRANDES OFERTAS DE UN PORTATIL PERFECTO POR 299 EUROS y que investigueis bien sus caracteristicas, las compareis y decidais friamente, y compreis en tiendas SEGURAS.
En esta entrada te doy una guia muy sencillita de como comparar equipos sin recurrir a tiendas que lo único que harán es intentarte vender un producto regulero por un precio sobrevalorado.
Para comprar un ordenador nos vamos a fijar en 5 componentes esenciales, y las cuales son la clave de conseguir un ordenador potente y eficaz, que son el procesador, memoria principal o RAM, disco (HDD (disco duro) o SSD (disco de estado solido), tarjeta grafica y sistema operativo.
A su vez, el uso qu se le dará al ordenador es fundamental, por lo tanto os dejo una tabla creada por mi y de libre uso para que podais elegir vuestro uso y componentes adecuados.
- GAMER O DISEÑO -> uso en juegos, edición de video e imágenes, diseño 3D y programas de gráficos potentes...
- USO REDUCIDO -> poco uso, navegar por Internet de vez en cuando, algún trabajo en algún programa: word, excell, gimp...
- USO PROFESIONAL O EDUCATIVO -> profesionales y uso diario, programar, estudiar, trabajo de oficina o comercial...
- USO COTIDIANO -> uso diario o casi diario pero sin mucha intensidad.

* Para comparar el numero del procesador os podeis apoyar en esta página, comparados mediante distintos benchmarks: Mejores procesadores
** No dedicada es la grafica que viene con el procesador, sin necesidad de ninguna a mayores.
*** Sistema operativo depende de tu gusto pero en cada caso es el recomendado, por ejemplo, la mayoria de juegos y programas de diseño/edición existen para Windows unicamente.
PROCESADOR
Yo siempre recomiendo Intel i7 de la parte alta de la tabla (del 1 al 50), ya que así nunca fallarás y tendrás mucha velocidad, pero con un i5 de los mejores o un buen AMD no fallarás.
RAM
El tamaño adecuado actualmente son 8 GB, subiendo a 16 para mejores equipos y bajando a 4 en los peores, pero con 8 nunca fracasarás.
DISCO DURO
Los SSD todavía son muy caros, por lo que lo mas habitual es tener un SSD pequeño junto a un HDD de 500 GB o 1TB. Para un SSD de 1 TB ya puedes ir ahorrando...
GRAFICA
Pidela integrada solo si vas usar muchos graficos (juegos, videos, imagenes, animacion...), sino te puedes ahorrar ese dinero. Una Intel HD es una excelente gama media y la Nvidia es perfecta para un uso mas especial.
SISTEMA OPERATIVO
Escojelo sin sistema operativo si vas ponerle Linux o cualquier SO de libre distribucion. Sino, pidelo a tu gusto.
Como podeis ver, a medida que vamos aumentando el uso que le daremos, aumentamos las prestaciones.
En cuanto al precio, los ordenadores gamers y diseño junto a los profesionales están en torno a 1000 - 1500 euros, según estas prestaciones. Los cotidianos bajan a precios en torno a 600-800 euros, mientras que los de uso mas reducido pueden encontrarse por 400 euros.
Existen muchos PCs mas caros que estos, pero no es del todo necesario gastarte más dinero para conseguir un gran ordenador, ya que por 1500 tienes una máquina muy potente. Si tu idea es tener un equipo muy rapido hablariamos seguramente de unos 32 GB de RAM y un procesador que el solo oscilaria los 300 euros (Intel i7 de sexta generacion). Además, precisarias un disco SSD que en la actualidad está a un precio desorbitado.
Para finalizar, pediros que NO OS FIJEIS EN LAS GRANDES OFERTAS DE UN PORTATIL PERFECTO POR 299 EUROS y que investigueis bien sus caracteristicas, las compareis y decidais friamente, y compreis en tiendas SEGURAS.
Comentarios
Publicar un comentario