¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?



Seguro que si estas leyendo esto, estas utilizando un sistema operativo. ¿No me crees? Hagamos la prueba. Si tienes un dispositivo de Apple estas utilizando iOS o MacOS, si estas en un dispositivo o un PC respectivamente. Si te encuentras en caso contrario estarás usando Windows, Linux o Android probablemente.

Todo ordenador o dispositivo informático (smarphone, tablet, smartwatch...) tiene como núcleo de funcionamiento un Sistema Operativo... ¿pero que es exactamente un Sistema Operativo?

Resultado de imagen de sistemas operativosUn sistema operativo es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.
Definicion completa (click)


Es decir, un sistema operativo no es mas que un conjunto de programas que se encargan de enlazar los recursos de hardware (memoria de nuestro ordenador, procesador, perifericos...) con los programas que el usuario ejecuta. Digamos que el SO (Sistema Operativo) hace la función de un "camarero de restaurante" en el cual el cliente (usuario del ordenador) pide algo a la cocina (PC) y el camarero se dedica a llevar ordenes y traer el producto.

El sistema hace todo esto sin que nosotros podamos ver lo que hace por detrás. Además provee de una interfaz (escritorio, iconos...) muy util.

Los tipos de sistemas operativos más famosos son los siguientes:

Resultado de imagen de sistemas operativos

  • Windows: El más famoso y vendido. Lanzado por Microsoft ya va por la décima entrega. Fue de los primeros y por ello es de los mas conocidos y vendidos. Tiene una version móvil llamada WindowsPhone.
    •  PROS: Existen millones de aplicaciones porque los desarrolladores siempre piensan en este sistema operativo. Fácil y sencillo para los más novatos en informática porque se basa en su interfaz.Al comprar un PC usualmente te viene instalado de fabrica.
    • CONTRAS: No es software libre (cuesta dinero), no es tan seguro como otros gracias a su uso de puertas traseras, se cuelga con mayor facilidad y no es muy comodo para usuarios avanzados.
  • MacOS e iOS: Es un sistema operativo de la familia Unix caracterizado por ser propio para equipos Apple. 
    • PROS: Es elegante y comodo, con una bonita y util interfaz, además de ser parte de la familia Unix.
    • CONTRAS: Es específico para Apple, asi que si lo quieres necesitaras una maquina MAC.
  • GNU LINUX: Es una familia de diferentes sistemas operativos (Linux Mint, Fedora, Ubuntu, Debian...) que comparten cosas en común. La mayoria son de libre distribución y de software libre, y se las incluye dentro de UNIX.
    • PROS: Son los mejores sistemas operativos a nivel avanzado, más ligeros, más cómodos y más utiles. Son muy seguros (no existen antivirus en la mayoria porque todas las conexiones se realizan por puerto seguro). 
    • CONTRAS: No es el más extendido, por lo cual existe cierta parte de desarrolladores que no se preocupan en Linux. 
  •  ANDROID: Sistema operativo para dispositivos (smartphones, tablets...) que básicamente impulsó Google. Por debajo, Android lleva como núcleo el antes citado Linux.
    • PROS: El más extendido a través de dispositivos móviles como smartphones y tablets, con un montón de desarrolladores y apps.
    • CONTRAS: Solo para dispositivos, no más.

 Tras ver los diferentes sistemas operativos que existen, debemos analizar su función dentro de nuestro PC y así comprender cual es su utilidad.
Para ello dividiremos el SO en sus 4 funcionalidades básicas :

Resultado de imagen de funciones del sistema operativo
  1. FICHERO: el sistema operativo se encarga de manejar los ficheros que nosotros usamos mediante la interfaz (los archivos de texto por ejemplo) guardandolos en determinados lugares a los que llamaremos a partir de este momento DIRECTORIOS (más vulgarmente carpetas). Así nosotros cuando nosotros creamos un fichero cualquiera lo que estamos haciendo es introduciendo en un directorio la entrada a un fichero con unos permisos, un numero de bytes de almacenaje, fecha de modificacion...  
  2. PROCESOS: Un proceso es un programa que se está ejecutando en un PC. El SO se encarga de crear nuevos procesos mediante llamadas al sistema, dar la memoria necesaria a ese proceso, buscar los ficheros que va usar (librerias), acabar con un proceso...
  3. MEMORIA: El SO es encargado de ir buscar datos a disco cuando la memoria falla (comunmente fallos de página). Se realiza una llamada al sistema y este mediante la direccion y varios metodos (por ejemplo TLB) va referenciar a disco y traer el dato a memoria.
  4. ENTRADA/SALIDA: El SO se encarga de conectar los perifericos con el ordenador. Así si usamos estos perifericos, se produce una interrupción, se le pasa el mando al SO y este se encarga de atender al dispositivo.
 Este tema lo iremos desglosando en el blog, tomaros esto como una introducción muy básica para tener una idea de la teoría de Sistemas Operativos. 

Como conclusión me gustaria resaltar que un SO NO ES un programa aunque lo pueda parecer, es un software que enlaza hardware y los propios programas.
Resultado de imagen de sistemas operativos

En proximas entradas hablaremos de los subsistemas anteriores con mas detalle, practica, uso de maquinas virtuales y mucho más. No te pierdas la próxima entrada!

Comentarios